lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioEconomíaAgricultura está eliminando los cultivos hospederos de la Mosca Blanca y el...

Agricultura está eliminando los cultivos hospederos de la Mosca Blanca y el Trips en Azua, Peravia y Barahona

Ramón Minyety

AZUA. – El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el Programa Manejo Integrado de Plagas (MIP), continúa eliminando los cultivos hospederos de la mosca blanca y trips.

Esta medida del ente de gobierno busca garantizar la calidad de la producción una vez finalizado el periodo de veda.

La acción, enmarcada en la resolución RES-MARD-2024-9, contempla la eliminación de cultivos como: tomate industrial, berenjena, habichuelas, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes, auyama, algodón, tabaco, musú, calabaza, cundeamor, calabacines y otros productos que se comprueben como hospederos de la mosca blanca y/o virosis.

Esta fase se extenderá desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. El operativo comenzó en el proyecto YSURA, específicamente en la finca del productor Johnson Foguereo, donde se eliminaron varias tareas de berenjenas.

La jornada fue encabezada por los ingenieros Eulalio Ramírez Ramírez, viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, y Rosa Lazala, directora del Departamento de Sanidad Vegetal.

Esta importante medida cuenta con el respaldo de la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (AFCONAGRO), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y diversas asociaciones de productores.

Eulalio Ramírez explicó que la resolución de veda rige las políticas de zonificación de siembra de cultivos a nivel nacional para prevenir y reducir los daños causados por plagas y enfermedades. Destacó que esta veda se enmarca en el programa y las fechas establecidas por el Ministerio de Agricultura para la zona sur.

Por su parte, Rosa Lazala, directora del Departamento de Sanidad Vegetal, enfatizó la importancia de la veda, citando el éxito de la producción de habichuelas el año pasado como resultado de las medidas adoptadas.

En representación de Félix García, presidente de AFCONAGRO, el ingeniero Miguel Sánchez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Linda, valoró el apoyo del presidente Luis Abinader y del ministro Limber Cruz a la correcta aplicación de la veda. Asimismo, reiteró el compromiso de las empresas Peravia Industrial (La Famosa), Victorina Agroindustrial y Transagrícola, SRL (Linda) de continuar respaldando todas las iniciativas gubernamentales para aumentar la producción.

También intervinieron durante el acto los ingenieros Juan Mateo, director Regional de Agricultura; Luis Zoquier, presidente del Consejo Regional Sur del Programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Gerente de Producción de La Famosa; y Augusto Villar, gerente técnico del MIP.

Entre los presentes estuvieron: Porfirio Álvarez, asesor del Programa Manejo Integrado de Plagas; Adriano Almánzar, gerente de la División Agrícola de Transagrícola; Dinery Figuereo, de Victorina Agroindustrial; Rafael Patricio, encargado de la Subzona Agrícola de Agricultura; Jesús Reyes, gerente Agrícola de Transagrícola, así como otros técnicos del sector agropecuario y de las agroindustrias.

La veda es un período en el que no está permitida la siembra de cultivos hospederos de la mosca blanca, virosis y otras plagas en zonas tradicionales de contaminación de estos rubros. Su objetivo es romper el ciclo biológico de la mosca blanca, transmisora de enfermedades virales, y reducir las poblaciones virulentas.

La implementación de la veda se refuerza con operativos de eliminación de cultivos durante el período de julio a septiembre en las regiones Sur y Suroeste del país. Además, se lleva a cabo una amplia campaña de capacitación y divulgación dirigida a técnicos y a pequeños y medianos agricultores.

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments