miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioOpinionCarta Abierta al Pueblo Dominicano

Carta Abierta al Pueblo Dominicano

Por: Leonardo Marrero Ramírez — Dominicano preocupado por la situación en los municipios agrícolas

Vicente Noble, 21 de septiembre de 2025

Dominicanos:

Ha llegado el momento de decir las cosas como son, sin adornos ni evasivas. El campo dominicano ya no está en manos de dominicanos. Lo estamos entregando nosotros mismos, con nuestras propias acciones y omisiones.

Nos quejamos de los haitianos, repetimos que son “brutos”, pero la realidad es otra: ellos se organizan, fijan sus precios, se apoyan entre sí, mientras nosotros seguimos desunidos, desesperados y fáciles de manipular.

En Vicente Noble y en otros municipios agrícolas la situación es clara:

El jornal subió de 300 a 400, luego a 500 y ahora ya se exige 600 pesos diarios. Y el dominicano, sin organización, paga sin chistar.

Muchos haitianos indocumentados ya tienen conucos a la media, cultivando tierras que deberían estar en manos dominicanas.

En las casas de alquiler, ellos deciden cuánto pagar, y lo cumplen porque saben unirse y ayudarse.

En las ventas y servicios, ponen sus condiciones, y nosotros, como pueblo, cedemos.

¿Quién es el bruto entonces?

La verdad es incómoda: somos los dominicanos los que colaboramos con nuestra propia desgracia. Empleamos indocumentados, les alquilamos nuestras casas, permitimos que en los retenes migratorios la corrupción los atrape y los suelte a cambio de dinero. Y muchos, incluso, defendemos esas malas prácticas.

Mientras tanto, nuestros jóvenes —convertidos en “ni-ni” por décadas de malas políticas— no quieren saber nada del campo. Prefieren la comodidad a la tierra, y con esa actitud estamos dejando el futuro agrícola en manos extranjeras.

Hoy lo digo con toda claridad: si seguimos así, el pueblo haitiano no necesitará disparar un tiro para controlar el territorio dominicano. Lo hará con paciencia, organización y estrategia, mientras nosotros seguimos dormidos, divididos y conformistas.

El gobierno ha anunciado 15 medidas para enfrentar la migración irregular y ordenar el mercado laboral. Pero esas medidas, por sí solas, no servirán si el pueblo dominicano no se organiza, si no respalda la aplicación de la ley y si no recupera el sentido de pertenencia sobre su tierra y su trabajo.

Por eso hago un llamado directo:

  1. Dominicanos, dejen de contratar indocumentados. Ese ahorro rápido es nuestra ruina a largo plazo.
  2. Organícense. Sin sindicatos, asociaciones y cooperativas fuertes, siempre perderemos frente a quienes saben negociar en bloque.
  3. Padres, motiven a sus hijos a volver al campo. Sin relevo generacional, la agricultura dominicana desaparecerá.
  4. Denuncien la corrupción en migración y en los retenes. No se puede seguir tolerando el chantaje de cobrar para dejar pasar.
  5. Defiendan la tierra. Los conucos en manos de indocumentados son una amenaza directa a nuestra soberanía agrícola.

Dominicanos: o despertamos ahora, o dentro de poco nos lamentaremos de haber perdido el campo y la soberanía sin que nadie haya disparado un solo tiro.

Esta no es una lucha del gobierno. Es una lucha del pueblo. Y si no entendemos eso, entonces seremos nosotros los responsables de entregar el país por flojera, por desorganización y por complicidad.

Firmado:
Leonardo Marrero Ramírez
Dominicano preocupado por la situación en los municipios agrícolas de la República Dominicana

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments