lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioDestacadaPrimer Encuentro de Turismo Dental marca un nuevo capítulo para el sector...

Primer Encuentro de Turismo Dental marca un nuevo capítulo para el sector salud en RD

La actividad, organizada por la doctora Zoila Fernández, se llevó a cabo en el marco de la vigésimo novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC). En 2026, celebrará el Primer Congreso de Turismo Dental en República Dominicana (CodonturRD).

Santo Domingo. – “Nos enseñaron a hacer medicina, pero no nos enseñaron a vender medicina”. Con esta frase inició su discurso la doctora Zoila Fernández, organizadora del Primer Encuentro de Turismo Dental en la República Dominicana, celebrado con éxito durante la vigésimo novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC).

La doctora Fernández explicó que la frase -expresada por una de las panelistas del Congreso de Turismo de Salud 2023- resume a la perfección la realidad de muchos profesionales de la salud.

“Todos los que estamos aquí hace tiempo entendimos que, para mantenernos en el mercado y seguir viviendo de esta carrera que tanto amamos, no basta con ser buenos odontólogos; debemos formarnos también en otras áreas más allá de lo clínico. Debemos saber de temas más allá de la boca y los dientes”, precisó.

Explicó que la idea de este encuentro surgió tras años de asistir a eventos de turismo de salud en los que no se abordaba la realidad del sector odontológico dominicano. A la vez, recordó que la mayoría de los consultorios y clínicas dentales del país operan como Mipymes, enfrentando retos comunes de gestión y sostenibilidad.

“En muchos casos, el dueño es quien ofrece el servicio, administra la clínica y hasta realiza las tareas operativas. Para crecer, debemos fortalecer la estructura interna de nuestras empresas, hacerlas más eficientes y rentables”, afirmó.

Agregó que ese contexto representa un desafío, pero también una oportunidad, ya que “las Mipymes están de moda” y existen programas estatales y privados -muchos de ellos gratuitos- que apoyan su desarrollo empresarial.

La doctora Fernández destacó que los odontólogos dominicanos lideran el turismo de salud en el país, lo que demuestra la calidad del trabajo que se ha venido realizando desde hace varias décadas. Puntualizó, además, que el crecimiento del sector no se debe a asociaciones, sociedades ni instituciones gubernamentales, sino al esfuerzo, la creatividad y la inversión de cada odontólogo y clínica dental.

“Nuestra promesa es que, tras este primer encuentro, los participantes se lleven una visión más estructurada sobre en qué áreas deben enfocarse para desarrollar el turismo dental de forma adecuada”, afirmó.

Asimismo, expresó su deseo de que instituciones gubernamentales como el Ministerio de Turismo y ProDominicana integren al sector dentro de sus planificaciones estratégicas.

“Imagínense lo que podríamos lograr con el apoyo adecuado. Sería ideal que nos brindaran el mismo respaldo que reciben, por ejemplo, las artesanas, a quienes se les facilita participar en misiones internacionales para promover sus productos”, apuntó.

Fernández recalcó que el turismo dental no debe ser elitista, y que cada odontólogo o clínica puede ofrecer un servicio competitivo adaptado a su propia realidad. “Basta con ajustar el modelo de negocio a las necesidades del momento e ir mejorando progresivamente”.

Anuncia primer congreso CodonturRD

En su discurso, la doctora Zoila Fernández anunció que, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento internacional del sector, en 2026 celebrará el Primer Congreso de Turismo Dental en República Dominicana (CodonturRD), y que ya se están dando los pasos legales para la formación de la Asociación de Turismo Dental de la República Dominicana. Ambas iniciativas se desarrollarán en el marco de la Bolsa Turística del Caribe.

Finalmente, Fernández agradeció a Luis Felipe Aquino y Luisa María de Aquino, presidente y directora general de la BTC, por el apoyo brindado durante más de una década para visibilizar el trabajo del odontólogo dominicano ante autoridades y representantes internacionales. “El odontólogo dominicano es excelente y merece que el mundo lo conozca”.

Panel de expertos

Tras su discurso, la agenda continuó con un panel de expertos encabezado por Milca Peguero, consultora y estratega en marketing digital, autora del libro #12toLevelUP, con amplia experiencia en marketing para Mipymes.

También participaron Digna Paulino, asesora empresarial especializada en emprendimiento, contabilidad y finanzas; y Diego Estévez, ejecutivo de Negocios de Exportación en ProDominicana, con experiencia en conectar exportadores dominicanos con mercados internacionales.

Asimismo, participó el doctor Miguel Asenjo, reconocido especialista en odontología cosmética y restauradora, con más de 21 años de experiencia en turismo dental, CEO de Asenjo One Visit Dentistry y autor del libro Getting Your Smile Back in Punta Cana.

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments