miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioDestacadaLa RELPEX inicia su segundo año de labor comprometida con los medios...

La RELPEX inicia su segundo año de labor comprometida con los medios y los periodistas desplazados

Miami (11 de noviembre de 2025) – La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX), iniciativa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para apoyar a medios de comunicación y periodistas en situación de exilio, movilidad o desplazamiento forzado, anuncia el inicio de su segundo año de operaciones, reafirmando su compromiso de trabajar para que estas organizaciones y profesionales puedan ejercer su labor informativa desafiando las condiciones adversas, la censura y las presiones por parte del poder.

La RELPEX comenzó a funcionar en octubre de 2024 gracias a un capital semilla de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés). Durante la 81ª Asamblea General de la SIP, en Punta Cana, República Dominicana, se anunció la obtención de nuevos recursos que garantizan la continuidad de la iniciativa por dos años más, con énfasis en los programas principales de apoyo legal, atención de emergencias y estipendios de empleabilidad, así como el fortalecimiento de alianzas estratégicas para ampliar el alcance e impacto de sus acciones.

Entre los avances más destacados de este segundo año:

  • El programa de empleabilidad arrancó en octubre de 2025, multiplicando su propósito de beneficiar a decenas de periodistas.
  • Se lanzó un nuevo fondo de producción periodística para profesionales salvadoreños, con el que se financiará el trabajo de una decena más.
  • En cuanto a becas, se apoyó la participación de 10 periodistas en el Foro Centroamericano de Periodismo (ForoCAP), celebrado en Guatemala, y además se otorgarán seis becas para la Cátedra CONNECTAS – Martin Baron, un importante programa para editores y líderes de redacción en América Latina, que se realizará en enero de 2026 en Bogotá, Colombia.

“Nuestro objetivo es claro: que el desplazamiento forzado no silencie las voces del periodismo independiente en la región”, afirmó Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP.

Durante el primer año de la Red, se benefició a cerca de un centenar de periodistas en situación de exilio que enfrentaban diversos tipos de emergencias y necesidades. La RELPEX, que arrancó con ocho miembros, actualmente tiene más de 340 integrantes. Un informe detallado sobre este primer año puede encontrarse en este enlace.

La RELPEX hace un llamado a organizaciones, fundaciones y entidades comprometidas con la libertad de prensa a sumarse a este esfuerzo. Su apoyo es vital para garantizar que los periodistas desplazados y medos que operan desde el exilio continúen informando con independencia y rigor.

Para más información sobre RELPEX y oportunidades de colaboración, contar a Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, al correo clauria@sipiapa.org, o a Mariana Belloso, coordinadora de la Red, al correo mbelloso@sipiapa.org.

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments