La Confederación Unión Clasista de Trabajadores (UCT) exige al Señor Magín Javier Díaz Domingo, Ministro de Hacienda y Economía ordenar la devolución de los fondos retenidos en forma ilegal a ocho (8) ex trabajadores de Nestlé quienes se afiliaron a capitalización individual a través de AFP Siembra.
Sin embargo en forma inconsulta el Consejo Nacional de la Seguridad Social mediante la Resolución No. 77-08 de fecha 05 de junio del 2003 у también aprobado por la Resolución No. 189-06 de fecha 04 de septiembre del año 2008, fueron traspasados al sistema de reparto, sin ser trabajadores del sector público; y sin que ellos lo solicitaran lo que ha perjudicado a este grupo de trabajadores ya retirados de la labor productiva; pues, no han conseguido los aportes que hicieron, debido a que el sistema de reparto se maneja en base a la ley 379-81, que establece el régimen de jubilaciones y pensiones del estado dominicano para funcionarios y empleados públicos.
La UCT afirmo que el Concejo Nacional de la Seguridad Social emitió la resolución No.572-07 el 6 de julio del año 2023; en la que reconoce la situación de los trabajadores del sector privado que estando en el sistema de capitalización fueron trasladados sin su consentimiento al sistema de reparto estatal y ordena la devolución de los fondos acumulados a los trabajadores que aplican por ser del sistema de capitalización (sector privado), también expresaron que no ha valido las diligencias hechas antes las autoridades del Ministerio de Hacienda para que cumplan con la disposición de la indicada resolución, ellos abusivamente retienen los fondos y durante más de dos años persisten en no devolverlos.
Los ocho (8) ex trabajadores de Nestlé son de San Francisco de Macorís, Leónides Tejada Surun, Ángel Bolívar Báez, Nereyda A. Estrella, Samuel Santana, Justiliano Díaz, Rafael Antonio Serrano, Bienvenido Duran Polanco y José Antonio Martínez.
«Hemos decidido hacer esta parada sindical debido a que en procura de que se cumpla la ley acudimos a la Defensoría del Pueblo, recibieron el expediente, prometieron actuar pero, al día de hoy, nada han hecho para que el abuso de poder no siga castigando a estos humildes e indefensos trabajadores,
dirigimos varias comunicaciones al Ministro de Hacienda y Economía, pero tampoco han dado respuestas», manifestó Juan Núñez en representación y defensa de los trabajadores.
Asimismo dijo «por tales razones hacemos esta parada sindical que es el inicio de una jornada de lucha que llevaremos juntos a la Comisión Nacional de los derechos Humanos (CNDH), el Movimiento Popular y social organizado hasta las últimas consecuencias sin descartar la judicialización del tema con todas sus consecuencias, llamamos en forma reiterada al Ministro de Hacienda y Economía, Señor Magín Javier Díaz Domingo, a interponer su oportuna intervención a fines de garantizar el respeto del derecho de estos trabajadores del sector privado pertenecientes al Sistema de Seguridad Social de Capitalización; que fueron traspasados al Sistema de reparto sin su consentimiento resultando todos afectados por dicha disposición».
Además anunciaron que en los próximos días juntos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos iniciarán un proceso de judicialización de la situación que no solo reivindicara la devolución de los fondos sino también el resarcimiento a los trabajadores por los daños y perjuicios cometidos por hacienda contra ellos.
![]()


