viernes, noviembre 28, 2025
spot_img
InicioDestacadaUtesur y Manantial de Vida  honran a las Hermanas Mirabal con foro...

Utesur y Manantial de Vida  honran a las Hermanas Mirabal con foro internacional contra la violencia

Por Ramón Minyety

AZUA, RD. –  El llamado a combatir la violencia de género trascendió fronteras esta última semana de noviembre, cuando la   Universidad Tecnológica del Sur, Utesur y la Fundación Manantial de Vida y trajeron a la región sur un experto internacional para ofrecer nuevas herramientas de prevención contra ese fenómeno.

El desarrollo de esta jornada tuve lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso inquebrantable con la educación, la prevención y la construcción de una sociedad donde prevalezcan el respeto y la empatía, utilizando la inteligencia emocional como herramienta central para el cambio social.

En el marco de esta significativa fecha, se llevó a cabo la conferencia internacional titulada «Abordando la Violencia de Género desde las Perspectivas de la Inteligencia Emocional y la Educación».

La magistral ponencia estuvo a cargo del doctor Fermín Carrillo González, Director de la Cátedra de Educación y Director de Relaciones Internacionales en el Instituto Raimon Gaja de España.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la rectora de Utesur,  María del Rosario Melo Muñoz, quien inició su discurso con una emotiva referencia histórica.

Melo Muñoz recordó que la fecha del 25 de noviembre no solo conmemora el asesinato de las Hermanas Mirabal en 1960, sino que convierte su memoria en un símbolo universal de resistencia frente a la opresión.

La rectora destacó la urgencia de su enfoque: «Nos convoca hoy un tema que trasciende las aulas y toca la esencia misma de nuestra convivencia social. La inteligencia emocional nos invita a reconocer y gestionar nuestras emociones, a construir relaciones basadas en el respeto y la empatía, y a prevenir conductas que perpetúan la violencia».

Concluyó su intervención haciendo un llamado a que la memoria de las Mirabal inspire a transformar el dolor en esperanza y la indignación en acción, posicionando a UTESUR como líder en la educación de género en la región.

Previamente, la licenciada Vanessa Noboa, vicepresidenta de la Fundación Manantial de Vida, tuvo a su cargo la presentación del expositor, ofreciendo una reseña de la exitosa trayectoria del Dr. Carrillo.

Durante la conferencia, el Dr. Carrillo desarrolló magistralmente tópicos fundamentales para la prevención y el abordaje de esta problemática social.

La agenda incluyó: la Inteligencia Emocional como herramienta clave, cómo abordar las manifestaciones de violencia, las causas y dinámicas de la violencia de género, y una mirada psicoeducativa y preventiva.

Teresa Gerónimo, directora ejecutiva de la Fundación Manantial de Vida, resaltó que la conferencia fue fruto de un esfuerzo colaborativo con Utesur  y se realizó bajo el acuerdo de cooperación que mantiene la Fundación con el Instituto Raimon Gaja de España.

La jornada fue descrita por los asistentes como una tarde llena de energía, dinamismo y una exposición cargada de conocimientos de alto valor.

El evento contó con una nutrida asistencia de estudiantes de diversas carreras de Utesur  provenientes de distintas provincias del sur, destacándose la presencia de futuros profesionales de Psicología Clínica, quienes mostraron un interés excepcional.

El entusiasmo y la participación activa del público generaron un ambiente tan productivo que dejó latente la expectativa de realizar futuras jornadas de mayor extensión para profundizar en los temas abordados.

La invocación a Dios estuvo a cargo de la licenciada Ana Altagracia Valenzuela, y las palabras de clausura fueron pronunciadas por la magister Maritza Espinal, Directora de la Escuela de Psicología de la  Utesur.

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments