jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioRegionalesAlcaldía de Santiago, CODESSD, ACIS, APEDI y CDES ponen en marcha plan...

Alcaldía de Santiago, CODESSD, ACIS, APEDI y CDES ponen en marcha plan de rescate del río Yaque del Norte con enfoque en economía circular y liderazgo femenino

Con una inversión superior a los RD$14 millones y en un paso decisivo por la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento ciudadano, la Alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), junto a otras entidades de la región, anunciaron el inicio formal del programa “Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte”, una iniciativa que busca sanear progresivamente este importante afluente mediante la recolección de residuos, reciclaje y educación comunitaria, liderada por más de 150 mujeres.

Durante un acto celebrado en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago, el alcalde Ulises Rodríguez destacó que este programa se fundamenta en la visión de transformar los desafíos ambientales en oportunidades económicas. “Somos una ciudad con valiosos recursos naturales. Este proyecto agregará valor al territorio, impulsará el cooperativismo y fomentará la empresarialidad femenina, al tiempo que educamos hacia una cultura de respeto por el medio ambiente”, expresó el edil.

Por su parte, Samuel Sena, presidente del CODESSD, explicó que esta nueva fase del proyecto se inspira en el modelo exitoso implementado en Santo Domingo Este con la Red de Mujeres CODESSD Verde, y adopta el nombre “Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte” para reflejar el liderazgo femenino como motor de cambio ambiental. “Este nombre honra el papel protagónico que tendrán las mujeres de Santiago en la transformación del río Yaque. Con educación ambiental, formación financiera y oportunidades emprendedoras, construiremos una red poderosa que impulse la economía circular y la resiliencia comunitaria”, afirmó Sena.

Este proyecto es el resultado de casi un año de trabajo conjunto entre las instituciones involucradas, período en el que se llevaron a cabo estudios de factibilidad, análisis de impacto ambiental, identificación de fuentes de financiamiento, transferencia de buenas prácticas desde otras demarcaciones y articulación con sectores clave del ecosistema local. Esta planificación rigurosa ha permitido diseñar una iniciativa coherente, viable y escalable, adaptada a las necesidades de la región y con potencial de convertirse en referente nacional.

El acuerdo interinstitucional que da sustento al proyecto fue firmado entre la Alcaldía de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad (CDES), la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y el CODESSD, con respaldo del Ministerio de Medio Ambiente (MIMARENA).

El convenio establece una inversión inicial de RD$14 millones para el primer año, con financiamiento proveniente del Ayuntamiento de Santiago, MIMARENA, el sector privado y la cooperación internacional. El CODESSD asumirá la ejecución técnica y financiera del programa, además de coordinar alianzas estratégicas y procesos de evaluación y rendición de cuentas.

Durante la rueda de prensa, representantes de las instituciones aliadas reafirmaron su compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades que están en la ribera. Se resaltó la integración de más de 150 mujeres al proyecto, en línea con los principios de sostenibilidad, inclusión y empoderamiento económico.

La actividad concluyó con la firma protocolar del acuerdo, fotografías oficiales y un llamado conjunto a la ciudadanía a ser parte activa del cambio hacia un Santiago más limpio, consciente y resiliente.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments