miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioDestacadaCaravana del presidente Noboa, atacada en Ecuador

Caravana del presidente Noboa, atacada en Ecuador

Según informó Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía «hay signos de balas en el carro del presidente».
La Presidencia de Ecuador informó que este martes la caravana del mandatario fue atacada en la provincia de Cañar, al sur del país suramericano, en medio del paro nacional que se lleva a cabo en contra del Ejecutivo.

«Obedeciendo órdenes de radicalización, atacaron una caravana presidencial en la que viajaban civiles. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad», dice la Presidencia en una publicación en X.

El hecho ocurrió en el cantón (municipio) de El Tambo, cuando el mandatario se dirigía a anunciar la construcción de una planta de tratamiento en la provincia, indicó la institución.

En los videos que circulan en redes sociales, incluso compartidos por la Presidencia, se puede ver a algunas personas lanzando piedras contra los autos que conformaban la caravana de Noboa. Esto dejó a varios autos con los parabrisas destrozados y también hubo impacto en su chasis.

Según informó Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía «aparecieron 500 personas y le lanzaron piedras y hay signos de balas en el carro del presidente».

«Gracias a Dios, nuestro presidente, muy firme y valiente, sigue adelante, está haciendo su agenda con normalidad», agregó la ministra, citada por El Universo.

De acuerdo con la funcionaria, cinco personas fueron detenidas por la Policía por estos hechos. «Esto no lo vamos a permitir», manifestó al respecto. «Todos los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato», dice, por su parte, el mensaje de la Presidencia en X.

Ante lo sucedido, Manzano acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), en Quito, para denunciar una «tentativa de asesinato» contra el presidente Noboa. Asimismo, dijo que las personas que son parte de la caravana también presentaron las denuncias respectivas.

«Estas son las 24 horas más importantes desde esta tentativa de asesinato al presidente. Esto no se va a quedar en la impunidad», recalcó Manzano, que explicó que quienes propiciaron el ataque no son de las comunidades indígenas ancestrales sino que son ciertas células, a las que les deberá caer todo el peso de la ley.

La otra versión
Por su parte, desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que lidera el paro nacional en el país, denunciaron que hubo una «brutal acción policial y militar en el punto de resistencia» que los manifestantes mantenían en El Tambo.

Gobierno de Ecuador afirma que convoy de Noboa sufrió «ataques criminales»
Gobierno de Ecuador afirma que convoy de Noboa sufrió «ataques criminales»
«En respuesta a la llegada de Daniel Noboa, se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado. Denunciamos que al menos cinco compañeros han sido detenidos de forma arbitraria. Entre los agredidos hay mujeres de la tercera edad», señaló la organización.

En otra publicación, la Conaie indicó que las fuerzas militares y policiales habían reprimido violentamente a comuneros, «bases de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris», que se movilizaban en rechazo a la presencia de Noboa. «La militarización del territorio busca amedrentar la protesta social», enfatizaron.

El paro nacional comenzó a mediados de septiembre, tras la decisión de Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Loading

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments