miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioDestacadaConsultoría Jurídica del Poder Ejecutivo inicia Taller Nacional sobre Habilidades de Negociaciones...

Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo inicia Taller Nacional sobre Habilidades de Negociaciones Comerciales, con apoyo de la OMC

Santo Domingo.- Con la participación de funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este lunes inició el Taller Nacional sobre Habilidades de Negociaciones Comerciales, dirigido a miembros de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales de la República Dominicana.

El acto de apertura del taller, que se celebra desde hoy y se extenderá hasta el próximo 3 de abril en el Salón A del Centro de Convenciones del Mirex, estuvo a cargo del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer las habilidades de negociación del país en el ámbito comercial internacional

Asimismo, Peralta agradeció a la OMC por responder la solicitud de formación, así como al ministro Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y a la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OMC, encabezada por el embajador José Sánchez Fung, por su apoyo en la organización del evento.  

“Agradecemos a los representantes de las instituciones que se acogieron al llamado de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para darse cita en este importante taller, cuyo objetivo es capacitar a las instituciones miembros de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales de la República Dominicana en las principales técnicas de estas negociaciones que, a nivel internacional, se aplican en el sistema multilateral del comercio”, manifestó el consultor. 

Peralta indicó que la iniciativa de este taller se engloba dentro del programa de capacitaciones que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo realiza cada año en los temas de su competencia, en esta ocasión en materia de negociaciones comerciales, bajo sus funciones como miembro titular de la mencionada comisión encargada de los temas legales, “por lo que, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, hemos organizado este taller con expositores altamente capacitados que trabajan directamente persiguiendo el objetivo de que las negociaciones comerciales en el marco de la OMC tengan los mejores resultados para sus miembros”. 

Durante los próximos tres días, los participantes recibirán formación de las expertas de la Secretaría de la OMC, Kenia Le Mentec y Sara Hörbe, especialistas en negociaciones y comercio internacional. El taller combinará sesiones teóricas con ejercicios prácticos, en busca de brindar herramientas clave para fortalecer las capacidades de negociación de los presentes en el sistema multilateral de comercio

Perfiles de las facilitadoras

Kenza Le Mentec es jefa de la Oficina Regional para Europa Central y Oriental, Asia Central y países árabes y de Oriente Medio del Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC. Lleva 28 años ocupándose de diversos aspectos de la formación y cooperación técnica con varias agencias y organizaciones internacionales como la OMC, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Banco Mundial. 

Se incorporó a la Secretaría de la OMC en el año 2008, donde se dedicó primero a las cuestiones de creación de capacidad en el área de las normas de los productos agrícolas y comercio internacionales en la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC. La señora Le Mentec posee varios títulos académicos, a nivel de doctorado, en las áreas de agricultura, economía rural y comercio internacional. 

Sara Hörbe es abogada especializada en derecho de comercio internacional. Trabaja como oficial de formación en el Instituto de Formación y Cooperación Técnica de la OMC. Antes de incorporarse a la OMC, trabajó en la Junta Nacional de Comercio de Suecia y en el Ministerio de Asuntos Exteriores de dicho país, principalmente en asistencia técnica relacionada con el comercio. 

También ha trabajado en la ONU en comercio y desarrollo, así como en la Comisión Europea. Tiene dos másteres, uno en derecho por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y otro en derecho de comercio internacional por la Universidad de Durham (Reino Unido).

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments