jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioMundialDiplomado SIP-UCAB en Periodismo de Investigación abre inscripciones

Diplomado SIP-UCAB en Periodismo de Investigación abre inscripciones

El curso se iniciará el 28 de abril con la participación de 30 periodistas de América Latina

Miami, 25 de marzo de 2025 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela anuncian el lanzamiento de una nueva edición del Diplomado en Periodismo de Investigación, que comenzará el próximo 28 de abril de 2025.

Esta formación académica especializada contará con la participación de 30 periodistas de distintos países del hemisferio, quienes serán seleccionados a través de un proceso de postulación y recibirán becas otorgadas por la SIP.

El diplomado, de modalidad virtual y con una duración de tres meses, comprende 120 horas académicas y será certificado por el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la UCAB, institución reconocida entre las 100 mejores universidades de América Latina y el Caribe.

A partir de hoy, periodistas interesados en fortalecer sus competencias en el campo del periodismo de investigación —con una base sólida en fundamentos teóricos, históricos y herramientas prácticas— podrán postularse a través del formulario disponible en este enlace. El plazo para enviar aplicaciones cierra el 20 de abril de 2025.

Para postularse, los aspirantes deberán adjuntar una carta de respaldo emitida por el medio de comunicación en el que trabajan. Una vez completado el diplomado y aprobadas todas las evaluaciones, los participantes solo deberán abonar un monto simbólico de $40 para recibir el diploma oficial.

«Desde la SIP estamos comprometidos con el fortalecimiento de la calidad periodística en la región. Este diplomado representa una oportunidad excepcional para formar profesionales capaces de investigar con profundidad, precisión y ética», afirmó Gilberto Urdaneta, presidente de la Comisión de Becas de la SIP y presidente del medio digital El Regional del Zulia, de Venezuela. «Apoyar a periodistas en este proceso formativo es invertir en la verdad y en la democracia».

Este nuevo esfuerzo conjunto se suma a otras iniciativas que la SIP y la UCAB han impulsado previamente, como los Diplomados en Libertad de Expresión para periodistas y operadores de justicia, así como el desarrollo del Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y de Prensa, un instrumento clave que mide el estado de las libertades informativas en 22 países del continente.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

7 total visitas , 2 Visitas hoy

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments