jueves, mayo 8, 2025
spot_img
InicioEspectáculoFestival Internacional Arte Vivo 2025 contará con una amplia cartelera artística y...

Festival Internacional Arte Vivo 2025 contará con una amplia cartelera artística y el respaldo de la Alcaldía de Santiago

Santiago de los Caballeros.– Casa de Arte y la Alcaldía de Santiago anunciaron este martes la celebración de la jornada final de la 38.ª edición del Festival Internacional de Arte Vivo 2025, que se llevará a cabo del viernes 9 al domingo 11 de mayo. Esta emblemática iniciativa cultural servirá de escenario para la entrega oficial del local de Casa de Arte y del Paseo de los Artistas, completamente remodelados por disposición del presidente Luis Abinader.

La directora de Cultura y Arte de la Alcaldía, Miriam Cruz García, expresó que para la administración municipal es motivo de gran satisfacción apoyar oficialmente por primera vez este festival. “Le damos la bienvenida a los principales actores de este evento, como Fernando Cabrera, Rafael Almánzar y el maestro Rafaelito Mirabal, quienes encabezan esta gestión cultural que celebra el arte y la identidad de Santiago”, afirmó.

Durante la rueda de prensa, el presidente de Casa de Arte, Fernando Cabrera, resaltó que, aunque el festival concentra sus actividades principales este fin de semana, la programación se ha extendido desde el pasado 20 de marzo con eventos de gran relevancia, como la celebración del Día Mundial de la Poesía. Esta jornada incluyó una lectura continua de poesía transmitida por internet durante 24 horas, en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Teatro de la Luna de Washington y la organización “La Hoz University”.

Rafaelito Mirabal, director provincial de Cultura y a la vez director musical del festival, informó que este sábado 10 se llevará a cabo la esperada inauguración del Boulevard de los Artistas, el remozado Centro de la Cultura, el parque Duarte y la nueva oficina del Patrimonio Monumental. Aunque la hora exacta del acto aún está por confirmarse, se anticipa que las presentaciones artísticas se desarrollarán en dos tarimas principales: la presidencial y otra ubicada tradicionalmente entre Casa de Arte y la calle Máximo Gómez.

Rafael Almánzar, director ejecutivo de Casa de Arte, calificó al Festival Internacional Arte Vivo como “el evento cultural de mayor proyección y crecimiento en la República Dominicana”, destacando su impacto en la difusión del arte y la música, tanto a nivel nacional como internacional.

Durante su intervención, Almánzar agradeció el respaldo de la Alcaldía de Santiago, en especial a la Dirección de Cultura que encabeza Miriam Cruz, por apoyar esta plataforma que fortalece la identidad cultural y proyecta a Santiago como un epicentro artístico de gran relevancia.

El programa de actividades, que cuenta con el patrocinio del Banco Popular Dominicano, la Alcaldía de Santiago, APEDI, Coraasan, Doña Pula y AC Hotel by Marriott, inicia el viernes 9 de mayo a las 7:00 p.m. con un conversatorio en homenaje a Don Cuqui Batista, organizado por los arquitectos Mauricio Estrella y Ricardo Batista, en colaboración con La 37 por las Tablas. El evento incluirá una representación teatral y coral.

El sábado 10 de mayo, a partir de las 8:00 p.m., se celebrará el acto oficial de inauguración de los espacios remozados del Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la calle Benito Monción y el Bulevar de los Artistas. En la intersección de las calles El Sol y Benito Monción se presentará un concierto con la participación de la reconocida artista Cecilia García, el cantautor cubano Carlos Luis, el grupo de jazz Sistema Temperado y la orquesta Mirabaile, bajo la dirección del maestro Rafaelito Mirabal, también director provincial del Ministerio de Cultura. Durante el evento, la Sala Capitular entregará reconocimientos a personalidades destacadas y se rendirá homenaje a la memoria de Ruby Pérez y a seres queridos que partieron prematuramente.

El domingo 11 de mayo, el festival continuará con una jornada creativa y conciertos en dos tarimas instaladas en el Paseo de los Artistas. Desde las 2:00 p.m., se desarrollarán actividades con artistas visuales vinculados a Casa de Arte, instituciones culturales en proceso de remozamiento, y artesanas y talentos artísticos coordinados por la Alcaldía. Participarán, entre otros, Richar Tejeda, Son de Tito Beato y pintores muralistas.

Ese mismo día se abrirán los micrófonos de la “Tarima Rockera”, dedicada al fallecido Carlito Martínez, creador del espacio cultural Cronopio. En esta tarima actuarán Abraham Saad y las agrupaciones Lio Fuz, A+S, Indomable, Ámbar Azul, Volcano, Los Peppers y Los Sobrevivientes, en homenaje a su legado.

La poesía y el teatro también tendrán su espacio con recitales a cargo de escritores de la Alfombra Roja de la Poesía y talleres creativos de Casa de Arte. Además, se realizará una lectura dramatizada de la obra Fábula de los cinco caminantes, en honor al maestro Iván García Guerra, figura clave de la dramaturgia dominicana.

La jornada culminará con presentaciones del Grupo Músico Vocal Eco, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; la agrupación Concón Quemao, de San Francisco de Macorís; y el Grupo Son Santiaguero.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments