viernes, mayo 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesFrancisco Domínguez Brito propone una reforma del Código de Trabajo que impulse...

Francisco Domínguez Brito propone una reforma del Código de Trabajo que impulse la productividad.

DISTRITO NACIONAL.- Francisco Domínguez Brito, ex Ministro de Trabajo, reiteró su llamado a una reforma profunda del Código de Trabajo, con el objetivo de fortalecer la productividad nacional, fomentar empleos dignos y promover la capacitación técnica de los dominicanos, estas declaraciones las ofreció en el Senado de la República durante intervención en la Comision Especial de la Reforma al Código del Trabajo.

“Un nuevo Código de Trabajo debe ser una herramienta de desarrollo. Debe dinamizar el empleo formal, atraer inversión, proteger derechos y, sobre todo, elevar la productividad mediante la formación de nuestra gente. Crear las condiciones para que seamos más productivos es la clave”, afirmó el ex Senador.

Francisco Domínguez Brito destacó la importancia de la tecnificación de la mano de obra, no solo para mejorar la empleabilidad, sino también para garantizar salarios más dignos. En este sentido, propuso que la nueva legislación incluya incentivos tanto para trabajadores como para empresas, abarcando aspectos como la flexibilización de las jornadas laborales, nuevos modelos de contratación y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Asimismo, subrayó la necesidad de desaprender prácticas laborales que ya no responden a la realidad actual. “La forma en que trabajamos está cambiando. No podemos reformar el Código sin escuchar a quienes están entrando al mercado laboral. Los jóvenes tienen otra lógica, otras aspiraciones. Si no los vemos ni los oímos, seguiremos legislando para un país que ya no existe”, sostuvo.

Para Francisco, la reforma debe otorgar mayor valor a los acuerdos entre empleadores y trabajadores, permitiendo que las empresas se adapten con mayor facilidad a los cambios tecnológicos y productivos. “El Código no puede ser una camisa de fuerza. Eso perjudica a todos”, advirtió.

En cuanto a la burocracia laboral, señaló la necesidad de mayor flexibilidad en los trámites ante el Ministerio de Trabajo y la Tesorería de la Seguridad Social, pues el marco actual representa una carga excesiva para las pequeñas y medianas empresas: “Si no tomamos acción, estaremos condenando a muchas de ellas a la informalidad y al riesgo”, alertó.

Francisco Domínguez Brito también abogó por la agilización y reducción de costos en los métodos de resolución de conflictos laborales. Además, enfatizó la importancia de estudios actuariales y sociales para evaluar la viabilidad de un seguro de desempleo.

“Estamos a tiempo de transformar el trabajo en un verdadero motor de desarrollo humano y progreso nacional”, concluyó.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments