Santo Domingo, D.N.– La coalición RD100% Renovable, en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, impartió sendos cursos, uno sobre instalación de paneles solares y otro sobre almacenamiento de energía en baterías sistema BESS, en el Salón Multiuso del Centro Metropolitano de INFOTEP, de esta Ciudad de Santo Domingo.
El primero de estos cursos se celebró el pasado miércoles, 9 de abril, dirigido a miembros de RD100% Renovables del Gran Santo Domingo, de la provincia Peravia, San Pedro de Macorís, Monte Plata y de Azua, así como a técnicos y facilitadores de INFOTEP.
El segundo curso sobre almacenamiento de energía en batería sistema BESS fue destinado especialmente para los técnicos y facilitadores del sector eléctrico de INFOTEP. Se efectuó el pasado viernes, 11 de abril.
El experto internacional de energía, Maximiliano Lainfiesta del Instituto de Montañas Rocosas, RMI, de los EUA, tuvo a su cargo la impartición de ambos cursos. RD100% Renovable y el Instituto de Montañas Rocosas, RMI, poseen desde hace tres años un acuerdo de trabajo para impulsar las energías renovables en el país.
Lainfiesta es un reconocido experto en energía con más de 25 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de energía sostenible. Actualmente, se desempeña como gerente del programa de las Islas del Instituto de Montañas Rocosas, RMI, liderando iniciativas que promueven la transición hacia energías limpias en América Latina y el Caribe, enfocándose en el acceso equitativo a la energía, desarrollo económico, resiliencia comunitaria y la descarbonización. Es doctor en Sistemas Sostenibles de Energía de la Universidad de Texas A&M-Kingsville, EUA.
En la mañana del martes, 8 de abril, se celebró un encuentro entre los principales funcionarios de INFOTEP, encabezados por su director, Rafael Santos Badía, y los dirigentes de la coalición RD100% Renovable en el Salón de Conferencias de la sede central de la institución.
En este encuentro Rafael Santos Badía y Enrique de León, dirigente de RD100% Renovable y del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, lanzaron la alianza entre ambas entidades y anunciaron la realización durante la semana de los cursos sobre instalación de paneles y de almacenamiento de energía en baterías sistema BESS.
Entre los dirigentes de RD100% Renovable presentes en el encuentro estuvieron Ramón Antonio Díaz, presidente de la coalición y vicepresidente de la Cooperativa Maimón, Yanio Concepción, presidente de la Cooperativa La Vega Real, Miguel Mercado, gerente de proyectos de esa cooperativa y también secretario general de RD100% Renovable, al igual que Miriam Cabrera que es tesorera de la entidad, así como los directivos David Montes de Oca, Enrique de León, y el experto internacional, Maximiliano Lainfiesta del Instituto de Montañas Rocosas, RMI.
Por parte de INFOTEP, participaron en el encuentro Juan Matos, director de Centro Metropolitana, Luis Beltré, director académico, Rosanna Hernando del Departamento Legal, Desirée Martínez, responsable de relaciones públicas, entre otros.
En la actividad estaba prevista la firma del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional entre las dos entidades, pero se postergó para otra ocasión a causa de la tragedia de la discoteca Jet Set, ocurrida en la madrugada de ese día.
Santos Badía y de León explicaron que las dos entidades unirán esfuerzos para contribuir a la transición energética hacia fuentes de energías limpias y renovables, especialmente en la formación de personal técnico especializado, e introduciendo en el país las innovaciones tecnológicas en el campo de las energías renovables.
Igualmente, un objetivo de esta alianza es lograr que las unidades académicas de INFOTEP paulatinamente funcionen con la electricidad proveniente de sistemas de paneles solares sobre techos, comenzando por el Centro Metropolitano y el Centro de Haina de la institución de formación técnico profesional.
Resaltaron que con el curso sobre almacenamiento de energía en baterías sistema BESS, fueron preparados facilitadores de INFOTEP que capacitarán técnicos en el área para que puedan ayudar a estabilizar y darle respaldo a las energías renovables, eliminando los efectos que causa la variabilidad de la energía solar y eólica en el sistema eléctrico nacional interconectado.
En la apertura del curso del pasado viernes sobre almacenamiento de energía en baterías sistema BESS, intervinieron el profesor Juan Matos, director del Centro Metropolitano de INFOTEP, y el presidente de RD100% Renovable, Ramón Antonio Díaz.