Corriente Magisterial piden liberar docentes de cargas administrativas excesivas
La Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte al celebrarse el día nacional del maestro exigen y reclaman de las autoridades educativas transformar las condiciones de trabajo docente mejorando el ambiente escolar.
El profesor Rafael Feliz, vicepresidente de la Corriente Juan Pablo Duarte y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, aseguró que los maestros y maestras se ven obligados a trabajar en condiciones adversa, que impiden tener los resultados académicos que exigen, lo que afecta sensiblemente su salud física y mental, «la escuela pública dominicana se desenvuelve en un ambiente laboral deplorable por el deterioro de la infraestructura escolar, de carencia de medios y recursos para el aprendizaje, además la sobre población estudiantil en las aulas y los episodios permanente de violencia y acoso laboral, deben ser transformado».
«Si queremos alcanzar una mejor educación en el país, el Minerd tiene que mejorar las condiciones de trabajo docente, Centrar al magisterio en tareas esencialmente pedagógica, preocupa que los docentes tengan que asumir una alta carga administrativa que distrae el tiempo que debe dedicar a la enseñanza y preparación pedagógica para la labor áulicas, el fracaso escolar impacta, no sólo a los estudiantes, sino también a los docentes, cuya principal motivación es ver a sus estudiantes aprendiendo, los maestros del país tienen que asumir las tareas que corresponden a la familia, el cuidado de los muchachos, la atención a la alimentación escolar, el cuidado de los receso, además de sus tareas propia académica que le corresponden» dijo el profesor Rafael Feliz.
Asimismo lamentó que en muchas de nuestras escuelas, falta personal de apoyo y administrativo. Faltan maestros y faltan talleristas para poder incorporar contenidos vinculados al arte y la cultura como componente curriculares importante, «estos vacíos están siendo actualmente asumido por los maestros que además de sus contenidos tienen que trabajar otros aspectos para los cuales no han sido preparados, los Docente tienen que afrontar además las condiciones de descomposición social y debilidad familiar que existen en las distintas comunidades, carente, además la escuela de políticas socio educativa que permitan abordar de manera adecuada estas realidades socio comunitaria».
La Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte propone la Constitución de los equipos de apoyos escolares para liberar a los docentes de cargas excesivas de trabajos administrativos, que bien lo pueden hacer unidades preparadas con participación de comunitarios, padres y madres y miembro de la junta del centro educativo.
Al celebrarse el 30 de junio Día Nacional del Maestro, la corriente magisterial, Juan Pablo Duarte Llama al Ministerio de Educación a prestar atención a los docentes, condiciones de trabajo y sus vidas.