jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioEducaciónMás de 600 estudiantes son formados en equidad y cultura de paz

Más de 600 estudiantes son formados en equidad y cultura de paz

República Dominicana, Santo Domingo – Como parte del compromiso con la formación integral de los futuros docentes del país, 616 estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, participaron en talleres especializados sobre equidad y cultura de paz, a cargo de especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

La Vicerrectoría Académica del ISFODOSU, a través del Departamento de Bienestar Estudiantil y en conjunto con el PNUD, coordinó una formación en la que los estudiantes exploraron temas clave como la equidad de género, la prevención de la violencia escolar y la promoción de espacios educativos seguros e inclusivos. Asimismo, se les proporcionaron herramientas prácticas para la aplicación de estos conocimientos en sus prácticas docentes. 

“La formación docente no solo debe enfocarse en la excelencia académica, sino también en el desarrollo de valores fundamentales como la equidad y la cultura de paz. Estos talleres representan un paso significativo para garantizar que los futuros maestros y maestras estén preparados para fomentar ambientes de aprendizaje libres de discriminación y violencia”, expresaron Rosalía Piña y Alberto García, especialistas del PNUD. 

Esta iniciativa marca el inicio de un proceso de capacitaciones continuas que buscan dotar a los estudiantes del ISFODOSU de mayores herramientas para abordar desafíos sociales y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. En los próximos meses, se tienen programadas nuevas jornadas formativas sobre temáticas como el desarrollo humano, la inclusión social, educación e inteligencia artificial, sector privado, entre otros. 

Algunos de los estudiantes de Educación de los seis recintos del ISFODOSU ubicados en Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana, expresaron su valoración sobre la formación recibida, como el caso de Rachel de los Santos, quien expresó: “Aprendí a identificar signos de violencia y a utilizar herramientas prácticas que me permitirán manejar mejor cualquier situación de violencia que se presente en el aula”. 

Este programa de formación se lleva a cabo en el marco del acuerdo de cooperación entre el ISFODOSU y el PNUD, bajo el proyecto “Incremento de la calidad y eficiencia de los servicios de formación docente impartidos por el ISFODOSU” que busca fortalecer la calidad académica y la estructura institucional en temas como desarrollo humano y sostenible, inteligencia artificial y educación, medio ambiente, sostenibilidad, accesibilidad e inclusión. 

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments