La actividad se realizó en el campus de la UASD con la presencia de autoridades de ese centro de estudios
Santo Domingo, D.N. — La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) lanzó la octava edición del Campamento Verano Innovador 2025 (CVI), una iniciativa educativa que busca fomentar la inclinación por las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) entre estudiantes sobresalientes de escuelas públicas.
El evento fue encabezado por el director general de ONAPI, Dr. Salvador Ramos, quien destacó la importancia de brindar oportunidades a la juventud dominicana para desarrollar su potencial innovador y creativo desde la adolescencia.
“Este campamento es una inversión para el futuro,. Creemos que estos jóvenes serán los próximos científicos, ingenieros y emprendedores que transformarán el país”, afirmó Salvador Ramos.
En la actividad estuvieron presentes varios funcionarios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo entre ellos: Rosalía Sosa; Vicerectora de Extensión, Franklin Suzaña;Vicedecano de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Medina, y Geraldo Ogando.
El campamento, que se llevará a cabo simultáneamente en Santo Domingo y San Francisco de Macorís, está coordinado por la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) con la colaboración de instituciones académicas y expertos del sector científico y tecnológico.
Durante dos semanas, los participantes asistirán a talleres, conferencias y actividades prácticas sobre propiedad industrial, diseño de prototipos, robótica, química aplicada, innovación y emprendimiento. El programa también incluye visitas a universidades y centros tecnológicos. Por lo tanto, el CVI se realizará del lunes 30 de junio hasta el viernes 11 de julio.
Esta edición del CVI reúne a 50 estudiantes seleccionados por sus destacados logros académicos e interés en las disciplinas STEM. Para postularse, los participantes cumplieron con requisitos como un promedio mínimo de 85, presentaron un video motivacional y credenciales académicas.
La encargada de la ANPI, Narcís Tejada, explicó que el campamento no solo proporciona a los jóvenes conocimientos innovadores y tecnológicos, sino que también les muestra la importancia de proteger sus ideas y desarrollar soluciones con impacto social y económico.
Desde su creación en 2016, el Campamento de Verano Innovador ha graduado a cientos de jóvenes, muchos de los cuales ahora cursan carreras científicas en universidades nacionales y extranjeras.
También en los terrenos de la Universidad Católica del Nordeste se llevará a cabo en las próximas semanas, una versión de dicho campamento con participantes de estudiantes secundarios de San Francisco de Macorís y zonas aledañas.