lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioPolíticaPartido Fuerza del Pueblo cuestiona tardía reacción del presidente Abinader ante crisis...

Partido Fuerza del Pueblo cuestiona tardía reacción del presidente Abinader ante crisis migratoria, y respalda llamado al diálogo de Leonel Fernández.

ACP News/Santo Domingo, R.D. – Dirigente de la Fuerza del Pueblo calificó como “tardía, reactiva y políticamente presionada” la postura asumida por el presidente Luis Abinader frente a la agudización de la crisis migratoria que vive el país, la cual “pone en entredicho la capacidad del actual gobierno para ejercer un verdadero control de la frontera y garantizar la soberanía nacional”.

José Peña Santana, titular de la Secretaría de Comercio Exterior y Logística en los Negocios Internacionales del partido Fuerza del Pueblo, dijo que “el presidente Abinader solo reaccionó luego de semanas de silencio, y cuando ya el presidente Leonel Fernández había hecho un llamado público al diálogo nacional sobre el tema. Esto evidencia un patrón de gestión política basado en maquillaje y no en la planificación”.

En su alocución del pasado lunes en “La Semanal”, el mandatario anunció 15 medidas migratorias, incluyendo el reforzamiento del muro fronterizo, la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios (cuando ya existe la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, conocida como PETT) y la implementación de protocolos hospitalarios. No obstante, el dirigente político advirtió que estas medidas llegan tarde y con contradicciones graves.

José Peña Santana recordó que “se han otorgado más de 400 mil visas a ciudadanos haitianos, mientras el gobierno sostiene que los consulados están cerrados. ¿Cómo se explica esta incoherencia? ¿Cómo se habla de control fronterizo mientras se facilitan mecanismos legales para el ingreso masivo de extranjeros?”, cuestionó.

De ahí que el presidente del partido Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, durante una entrevista exclusiva con el periodista Roberto Cavada desde París, Francia, hubo de señalar: “La migración masiva ilegal es un problema en muchas partes del mundo y nosotros lo tenemos con Haití; entonces recientemente había un funcionario que dijo que en los últimos tiempos se ha producido una deportación de un millón de haitianos y entonces la gente se pregunta: ¿pero entonces ha habido una especie de puerta revolvente? Porque ese millón que deportaron parece que volvió. ¿por qué siguen allá? Entonces pierde credibilidad cuando se dice que hemos deportado un millón y vemos todavía una presencia haitiana significativa y notable en el país. Yo creo que hay que buscar mecanismos creíbles, eficaces de cómo poder gerenciar el tema migratorio en la República Dominicana”.

Frente a este panorama, José Peña Santana respaldó con firmeza la propuesta del presidente Leonel Fernández, al tiempo que destacó que “el liderazgo de Leonel Fernández se manifiesta en su capacidad de anticiparse, de proponer soluciones estructurales, no cosméticas. Un verdadero estadista no improvisa ni se esconde ante los problemas. Convoca. Escucha. Actúa con visión”, declaró.

Peña Santana también hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe con atención lo que ocurre en la República Dominicana. “Estamos ante una situación crítica que demanda coherencia estatal, respeto a los derechos humanos y aplicación firme de nuestras leyes migratorias. El silencio o la manipulación en estos casos comprometen la estabilidad regional”.

Finalmente, reiteró el compromiso del partido Fuerza del Pueblo con el diálogo democrático, la defensa del interés nacional y el diseño de políticas públicas sólidas y sostenibles. “No hay soberanía sin responsabilidad. No hay progreso sin planificación. Y no hay estabilidad sin una frontera verdaderamente controlada”, concluyó

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments