miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioDestacadaPresidente Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII...

Presidente Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo tras culminar la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader recibió este viernes la Declaración de Santo Domingo, al cierre de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que 23 países reafirmaron su compromiso con una justicia más independiente, accesible y centrada en la dignidad humana, lo cual consolida a la República Dominicana como epicentro del diálogo judicial regional.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina Peña , quien habló en nombre de los participantes de los 23 países en la Cumbre, hizo la entrega en nombre de todos los presidentes de Supremas Cortes de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, los cuales firmaron el acuerdo.

Entre las acciones contempladas en el documento se encuentran incorporar los productos axiológicos en la planificación estratégica; actualizar el mapa judicial iberoamericano; innovar y digitalizar; atender el impacto de la inteligencia artificial; fomentar la cooperación solidaria; promover la educación y capacitación judicial; garantizar la igualdad de género y promover la protección de los derechos ambientales.

A través de la Declaración de Santo Domingo, se hizo una invitación a los poderes judiciales de Iberoamérica a adoptar estos principios y compromisos, integrando los productos axiológicos en sus procesos de planificación y administración, garantizando su implementación efectiva para fortalecer el Estado democrático de derecho y construir una justicia que responda a las necesidades de todas las personas.

La Declaración llama a la acción transformadora, así como una invitación y un reclamo a continuar fortaleciendo la democracia y el Estado de derecho en un tiempo donde instituciones y derechos enfrentan cuestionamientos múltiples que ponen en riesgo las grandes conquistas de los pueblos iberoamericanos.

“Es también una promesa de que los poderes judiciales de Iberoamérica trabajarán sin descanso para garantizar una justicia que responda a las necesidades de las personas, respete la libertad, proteja la igualdad, promueva la equidad procesal y sustantiva, fomente la solidaridad y honre la dignidad de cada persona”.

Los firmantes creen en la fuerza de la justicia como herramienta de cambio social y ambiental. Igualmente, se comprometen a trabajar con ética y visión para consolidar poderes judiciales modelo, que sean faros de esperanza, confianza, excelencia y garantía de derechos para las generaciones presentes y futuras. 

El documento lo firman representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Estado Libre y Asociado de Puerto Rico y Uruguay.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments