jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioSaludPrograma de psicomotricidad de Inefi crece con la integración de 10 nuevas...

Programa de psicomotricidad de Inefi crece con la integración de 10 nuevas salas

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), con el respaldo del Ministerio de Educación (Minerd), ampliará su innovador proyecto de salas de psicomotricidad con la habilitación de 10 nuevas instalaciones dirigidas a los alumnos de nivel inicial.

Así lo anunció el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, quien destacó la importancia del programa en el fortalecimiento del desarrollo físico y motor de los niños. 

«La implementación de estas salas de psicomotricidad representa un paso significativo en la educación física del país, asegurando que los niños de nivel inicial reciban la atención necesaria para su desarrollo motor y cognitivo», expresó Rodríguez.

El proyecto, que actualmente cuenta con dos salas en funcionamiento, una en Cristo Rey y otra en San Cristóbal, también incluirá la capacitación de más de 300 personas a través de un diplomado en psicomotricidad que se realizará en mayo próximo. Esta formación permitirá la preparación de los primeros psicomotricistas del país, quienes egresarán con las competencias pedagógicas necesarias para desempeñarse en estas salas especializadas.

El programa de psicomotricidad fue ideado por los profesores Jacobo Moquete Guzmán y Richard Almaguer López. Su primera sala fue inaugurada en septiembre de 2024 en la Escuela Profesora Yluminada Mejía, en el sector Cristo Rey.

Moquete destacó que la implementación de estas salas responde a una deuda histórica con el sistema educativo público, donde el desarrollo físico y motor de los estudiantes de nivel inicial no era considerado parte fundamental de su formación.

Asimismo, señaló que, en el área de educación física, los docentes solo reciben formación para los niveles de primaria y secundaria, mientras se deja al margen la especialización en nivel inicial (niños de tres a cinco años), pese a que esta etapa es crucial para el desarrollo motor y cognitivo de los infantes.

El proyecto se desarrolla con el financiamiento del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y cuenta con el respaldo logístico del Ministerio de Educación (Minerd).

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments