viernes, mayo 9, 2025
spot_img
InicioEspectáculo¿Qué debe pasar con Zoé Saldaña en los Premios Soberano 2025?

¿Qué debe pasar con Zoé Saldaña en los Premios Soberano 2025?

El impresionante cantidad de actores que formó Germana Quintana, que además creó Teatro Las Máscaras. Se esperan siete musicales deslumbrantes, con énfasis en los números de apertura y cierre, además del medley de Miriam Hernández. ACROARTE había recomendado votar, el pasado sábado, con conciencia y responsabilidad.

Todo, en cuanto a las votaciones de Premios Soberano,  ya está consumado. Sólo está pendiente cuando pueda acontecer en la ceremonia de entrega. Fueron realizadas el pasado sábado 22 a las votaciones  en la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) de cara a la cuadragésima entrada de  Premios Soberano 2025 este martes próximo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Esta entrega está llamada, por diversas razones, a ser histórica, cargada de emoción, arte musical de primer nivel,  la esperada justicia en su veredicto y su perfil histórico por la presencia de Zoé Saldaña, ganadora del Premio Oscar a mejor actriz, por su actuación en Emilia Pérez y otros cuatro premios internacionales en esa misma calidad, los Globos de Oro, los SAG Awards, los Critics Choice Awards y losBAFTA

Ya los cronistas han votado los miembros de la Asociación de Cronistas de República Dominicana, por lo que el resultado está dado y es invariable, Será conocido la noche del martes 25 el el fluir de la ceremonia. Al convocar a la jornada de elección, la directiva de ACROARTE, al convocar a las votaciones a los jurados de los diversos renglones, solicitó que lo hicieran con conciencia y responsabilidad.

Se espera un veredicto lo más cercano a la justicia, entre seis y ocho musicales con las actuaciones de los urbanos Lomiiel, La Perversa y Chimbala, la cantante y compositora chilena Miriam Hernández, un musical especial sobre Aramis Camilo (que de seguro habrá de terminar con El Motor), el In memoriam, la entrega del Soberano al Mérito a las Artes Escénicas, varios Soberanos Internacionales y la promesa de una noche emotiva en torno a Zoé Saldaña.

Perspectiva histórica

Los Premios Soberano, creados en 1985, son, hasta donde se ha podido determinar, los quintos galardones de más larga existencia en el continente americano, hasta donde sabemos, superados solo por:

Los más antiguos son los Premios Oscar, del cine norteamericano, entregados por vez primera el 16 de mayo de 1929, en el hotel Hollywood, Roosevelt de Los Ángeles, reconociendo la labor en cine de 1927 y 1928.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments