lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioNacionalesTransformación de Guajimía que realiza la Caasd beneficiará a más de 350,000...

Transformación de Guajimía que realiza la Caasd beneficiará a más de 350,000 personas

Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD)Felipe “Fellito” Suberví, explicó que los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario que se ejecutan para la transformación de la cañada de Guajimía, en el municipio Santo Domingo Oeste, avanzan a buen ritmo y beneficiarán a más de 350,000 personas.

Durante un recorrido de supervisión encabezado por Suberví, el funcionario explicó que la obra, esperada por más de 20 años por los comunitarios, constituye una solución definitiva para miles de familias que padecían afecciones de salud y otras carencias por la falta de intervención profunda en esta zona.

“Ustedes tenían muchos años esperando este proyecto, pero estamos trabajando sin descanso. Este es un gobierno que escucha, resuelve y cambia las realidades”, afirmó Fellito, al tiempo que señaló que se trata de una intervención sin precedentes, con un impacto directo en la calidad de vida de más de 350,000 personas.

“Estamos viendo un antes y un después. Esta obra no solo representa infraestructura, sino también dignidad y mejores condiciones de vida para las familias”, resaltó.

Durante el recorrido, el director de la Caasd inspeccionó varios puntos estratégicos de la cañada y sus principales afluentes: Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y Las Caobas.

Suberví estuvo acompañado del subdirector de la Caasd, Francisco Campusano, y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, así como de otras autoridades locales y técnicos de la institución.

Los ingenieros a cargo explicaron los avances de los distintos tramos del proyecto, mientras que los comunitarios expresaron su satisfacción con el desarrollo de los trabajos.

“Durante años reclamamos esta obra y hoy me siento contento y orgulloso de lo que se está haciendo aquí”, manifestó Juan Sánchez, residente del sector.

Juana Gómez, otra residente de la zona, también valoró positivamente el impacto del proyecto.

“Antes, mis nietos vivían enfermos por la contaminación de la cañada, pero eso ha estado cambiando con estos trabajos. Esperamos que continúen porque van muy bien”, expresó.

Reiteró su compromiso con los habitantes de Santo Domingo Oeste y anunció que regresará para seguir supervisando los avances del proyecto.

“Estoy comprometido con ustedes. Volveré para verificar cómo seguimos avanzando en esta gran obra sin precedentes”, aseguró.

Finalmente, informó que en los próximos meses dará inicio la segunda etapa del proyecto, que abarcará la intervención simultánea de diez nuevos puntos.

“En lugar de los 5.4 kilómetros previstos inicialmente, ahora proyectamos alcanzar unos ocho kilómetros de intervención en esta primera etapa”, concluyó el titular de la Caasd.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments