domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioNacionalesDGAPP e INTEC lanzan diplomado sobre alianzas público-privadas

DGAPP e INTEC lanzan diplomado sobre alianzas público-privadas

El director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, destacó que las alianzas público-privadas son un mecanismo clave para acelerar el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos esenciales, generando empleo, atrayendo inversión privada y promoviendo la competitividad del país

Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) lanzaron el Diplomado en Diseño y Estructuración de Iniciativas Públicas bajo el Modelo de Alianzas Público-Privadas (APP), con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios y profesionales de los sectores público y privado.

El evento tuvo lugar en el auditorio del OSES-INTEC, con la presencia de autoridades académicas y gubernamentales, incluyendo a la vicerrectora administrativa y financiera de INTEC, Alliet Ortega; al director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk; a la subdirectora de Promoción de la DGAPP, Izalia López; y al director de Educación Permanente de INTEC, Carlos Reyes Gómez. 

En su discurso de apertura, el director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, destacó la importancia del diplomado y el valor de la alianza estratégica con INTEC para el fortalecimiento del sector público.  «Hoy celebramos una iniciativa que marcará un antes y un después en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. Gracias al liderazgo del presidente Luis Abinader y su firme apoyo al modelo APP, se ha consolidado un marco normativo que garantiza transparencia, eficiencia y sostenibilidad en cada iniciativa pública-privada». 

Asimismo, resaltó que las alianzas público-privadas son un mecanismo clave para acelerar el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos esenciales, generando empleo, atrayendo inversión extranjera privada y promoviendo la competitividad del país.

“Bajo esta visión, la DGAPP ha trabajado arduamente para fomentar un ecosistema que garantice la seguridad jurídica que merece el sector privado para participar como de socio del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos de interés social de manera innovadora, con altos estándares de calidad y garantizando un impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos”, sostuvo el señor Lugo Risk.

El director ejecutivo de la DGAPP afirmó que la academia en un actor clave en el proceso de evangelización y promoción de la modalidad APP, por lo que el acuerdo con INTEC representa un paso trascendental en la construcción de capacidades en el sector público.

“A través de este diplomado, estamos dotando a los profesionales interesados de todos los sectores, especialmente funcionarios del sector público, de las herramientas necesarias para identificar, diseñar, estructurar y gestionar iniciativas públicas, alineadas con el Plan Plurianual del Sector Público y la Estrategia Nacional de Desarrollo, con un enfoque estratégico y aplicando las mejores prácticas internacionales”, expresó Lugo Risk.

De su lado, la vicerrectora Administrativa y Financiera de INTEC, Alliet Ortega, sostuvo que crear capacidades en materia de alianzas público-privadas es esencial para el desarrollo del país, y se enmarca en el concepto de la “triple hélice, donde operan los sectores público, privado y la academia, con el propósito de generar crecimiento socioeconómico equilibrado”.

Consideró vital que República Dominicana tenga más profesionales capacitados en alianzas público-privadas, “no solo en esta casa, el INTEC, sino en el país completo”.

Durante la presentación del programa académico, Izalia López, subdirectora de Promoción de la DGAPP, explicó que el diplomado ha sido diseñado para dotar a los participantes de conocimientos y herramientas prácticas en la identificación, diseño y estructuración de iniciativas bajo el modelo APP. 

«Este programa busca fortalecer las competencias de los profesionales del sector público y privado en la estructuración de proyectos de inversión pública mediante APP, asegurando que cumplan con las normativas locales y las mejores prácticas internacionales», indicó López.

Igualmente, Carlos Reyes Gómez, director de Educación Permanente de INTEC, animó al público en general a que se registren en el Diplomado, puesto que sólo tiene cupo para 40 personas con el propósito de garantizar la alta calidad académica.

Detalles del diplomado

El diplomado tendrá una duración de 40 horas, distribuidas en ocho semanas, con una modalidad semipresencial (60% virtual y 40% presencial), comenzará el 22 de abril de 2025, y está dirigido a funcionarios públicos, profesionales de todos los sectores. 

Entre los módulos impartidos, se incluyen: Visión Global y Marco Nacional de las APPs; Fases de las iniciativas APP; Planificación y priorización de proyectos; Lineamientos para la presentación de iniciativas públicas APP; y un proyecto práctico final. 

Con este programa, la DGAPP y INTEC reafirman su compromiso con la capacitación y el desarrollo de competencias en materia de APP, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la implementación de proyectos que promuevan el bienestar y la competitividad de la República Dominicana.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments