sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioSaludDominicana Saludable reacciona ante cifra menoresintoxicados por ingesta de alcohol y llama...

Dominicana Saludable reacciona ante cifra menoresintoxicados por ingesta de alcohol y llama a autoridades ypadres a asumir su rol


Considera como alarmante cifra de 94 menores intoxicados por la ingesta
de bebidas alcohólicas y entiende que las autoridades deberán endurecer
las sanciones contra los negocios que vendan bebidas a menores y los
padres que violan la ley

Santo Domingo. – Al analizar las estadísticas dadas a conocer por el Centro
de Operaciones de Emergencia, COE, sobre el operativo Conciencia por la
Vida Navidad 2024, la coalición Dominicana Saludable, reaccionó en cuanto al
número de menores intoxicados por ingerir bebidas alcohólicas en las
festividades de nochebuena y el día de Navidad.


La institución que agrupa a unas 30 entidades cree que hace falta una mayor
participación de los padres en la vigilancia de sus hijos menores de edad
respecto al consumo de bebidas alcohólicas, debido a que se convierten en
adictos a temprana edad.


De acuerdo al COE, en la primera fase del operativo de prevención, 21
menores de edad recibieron atenciones médicas en las emergencias de
diferentes centros de salud del sistema público, por intoxicación alcohólica
durante el día de nochebuena, cifra que supera en 7 los casos ocurridos en el
mismo período del 2023, mientras que en el feriado de año nuevo el Servicio
Nacional de Salud (SNS) reportó 73 intoxicaciones de menores de edad, una
cifra que mueve a profunda preocupación.


Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años, lo
que evidencia una preocupante tendencia de consumo temprano de bebidas
alcohólicas, por lo que Dominicana Saludable destacó que estos casos reflejan
la necesidad de reforzar las medidas preventivas, el control del acceso al
alcohol por parte de los jóvenes y las sanciones a los responsables, ante una
realidad que considera como alarmante.


“Una situación que nos llama la atención es la gran diferencia de las cifras
ofrecidas por el COE y el SNS en relación a las intoxicaciones de menores el
fin de años. El COE informó que 29 adolescentes, entre los 13 y 17 años, se
intoxicaron con alcohol; sin embargo, según el SNS los hospitales recibieron 73
menores afectados por intoxicación alcohólica durante feriado de año nuevo”,
indica la ONG.


Dijo que sea cual sea la cifra y la enorme diferencia entre los datos ofrecidos
por ambas instituciones, la situación es alarmante y amerita de una especial
atención por parte de nuestras autoridades, ya que los datos arrojan un
aumento significativo en la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de
menores de edad en relación a años anteriores y sobre todo porque esa cifra
debiera ser “cero”.

Además, resalta que aquí no se está informando el número total de niños
intoxicado por alcohol en el país en ambos feriados, y que tampoco se ofrecen
datos de centros privados, ni de intoxicaciones manejadas domiciliariamente. Y
mucho menos se intenta dar a conocer los menores que ingirieron bebidas
alcohólicas y que no llegaron a niveles de intoxicación. Por lo tanto, solo se
muestra la punta le iceberg y una gran atrocidad queda oculta.


Finalmente, Dominicana Saludable, que se opuso a la flexibilización del horario
de expendio de bebidas alcohólicas por parte del Ministerio de Interior y Policía,
le recuerda a las autoridades que Código para el sistema de protección y los
derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes ,establece en su Art.
412.- “Sanción a la venta o suministro de productos que crean dependencia
física síquica: Quien venda, suministre, administre o entregue aunque sea de
modo gratuito, sin justa causa, a niños, niñas y adolescentes, productos cuyos
componentes puedan crear dependencia física o síquica, aún con utilización
indebida, será castigado con pena de dos (2) a cinco (5) años de privación de
libertad y multa de tres (3) a diez (10) salarios mínimos establecido
oficialmente, vigente al momento de cometer la infracción”.


“La ley es clara, lo que nos faltan son autoridades que tengan la voluntad de
hacerla cumplir”, expresa Dominicana Saludable.

Loading

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments