sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioNacionalesMinistro Freund destaca en Dubai avances del país en programa de Gobierno...

Ministro Freund destaca en Dubai avances del país en programa de Gobierno Digital y Burocracia Cero

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund destacó el liderazgo del presidente Luis Abinader en la transformación de la gestión pública y afirmó que “Sin una voluntad política firme y una visión clara, los esfuerzos de transformación digital pueden estancarse”.

Dubai, Emiratos Árabes Unidos. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, dio a conocer los avances que presenta el país en la implementación de acciones que permitan modernizar la gestión pública, racionalizar los recursos del Estado y simplificar los procesos en las oficinas gubernamentales y así elevar los niveles de competitividad, fortalecer la institucionalidad y mejorar los servicios de la ciudadanía.

Durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos, en representación del Estado dominicano, Freund señaló que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, se han implementado reformas clave para construir un Estado más eficiente, moderno y orientado a resultados.

Aseguró que el deber fundamental del Estado es garantizar la racionalidad del gasto público y la promoción de una administración eficiente, que impulse la mejora en la calidad de vida de las y los ciudadanos, a través de una gestión ética y transparente.

Freund destacó que desde el Ministerio de Administración Pública se impulsan acciones relativas a la transformación digital, la modernización tecnológica, la reestructuración del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI), la optimización de procesos y servicios al usuario, la descentralización de beneficios laborales, entre otras iniciativas, que van en consonancia con la visión de un Estado moderno.

El ministro indicó que mediante la implementación del programa Burocracia Cero se ha propiciado un proceso transformación de la cultura organizacional del sector público en función de simplificar los trámites mediante la adaptación a herramientas tecnológicas que permiten un mejor flujo en la demanda de servicios.

El funcionario destacó el compromiso del Gobierno y de su gestión frente al Ministerio de Administración Pública para continuar avanzando en los cuatro pilares fundamentales del programa Burocracia Cero: Viaje Cero, Papel Cero, Traba Cero y Tiempo Cero.

Señaló que la República Dominicana avanza hacia un Gobierno sin Burocracia a través de iniciativas clave como: Interoperabilidad y gobernanza de datos, la implementación de un Marco Nacional de Datos e Interoperabilidad e Infraestructura Digital Pública (DPI), además de la automatización de procesos e inteligencia artificial, y el Gobierno Digital en un solo portal web.

El ministro compartió, además, la actualización de la Ley de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, con lo que se fortalece la eficiencia y transparencia en la gestión pública, y señaló que se han integrado herramientas de inteligencia artificial y automatización para agilizar procesos administrativos, reducir intervenciones humanas innecesarias y mejorar la toma de decisiones.

Reuniones bilaterales y otras actividades

Durante su participación en la Cumbre, el ministro de Administración Pública se reunió con Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de Emiratos Árabes Unidos; así como también vicepresidente de la Cumbre.

En la reunión, que contó con la participación de la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos, se extendió a Al Olama una invitación formal para que asista a “la Tercera Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe”, programada para octubre-noviembre de este año en República Dominicana.

Asimismo, el ministro participó de Mesa Redonda “Adaptando a la Revolución de las Habilidades para crear una Ventaja Competitiva en el Escenario Mundial”, en la reunión del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), y se reunió con el vicepresidente ejecutivo de Oracle.

Freund también fue parte del panel sobre “Temas Emergentes en Mercados Emergentes¨, junto al vicepresidente de El Salvador, Feliz Ulloa, el ministro de Administración Pública y Gestión por Resultados de Honduras, Marcio Sierra, la ministra de Innovación y Servicios Públicos de Brasil, Esther Dweck, y lavViceministra de Economía y Finanzas de Paraguay, Andrea Picaso.

La Cumbre Mundial de Gobiernos es un evento anual donde participan más de 30 Jefes de Estado y líderes mundiales, más de 300 expertos globales y 6,000 participantes, para un diálogo global centrado en cuestiones de futurismo, innovación, tecnológica y otros temas.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments