jueves, abril 24, 2025
spot_img
InicioPolíticaPHD deposita propuestas en la JCE para reglamento de candidaturas independientes

PHD deposita propuestas en la JCE para reglamento de candidaturas independientes

Santo Domingo.-  El Partido Humanista Dominicano (PHD) hizo una serie de sugerencias a la Junta Central Electoral (JCE) para que sean tomadas en consideración en la elaboración del anteproyecto de ley para regular las candidaturas independientes.

El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, dirigió este lunes una comunicación al presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, la cual fue depositada en la sede del organismo, en la que expresa su preocupación respecto a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que modifica aspectos fundamentales de la ley Orgánica de Régimen Electoral en relación con las candidaturas independientes.

Goris plantea en el documento, que se exija a las agrupaciones cívicas o sociales que presenten candidaturas independientes, una estructura organizativa y presentar un número mínimo de firmas de respaldo validadas por el órgano electoral para formalizar su reconocimiento ante la JCE.

Sugiere, asimismo, que esas candidaturas deben demostrar presencia territorial en varias provincias, en condiciones similares a las exigidas a los partidos políticos, tal como se establece en los artículos 14 y 15 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

En la misiva, entregado a través del delegado técnico del PHD ante la JCE, ingeniero Julián Burgos, el presidente del PHD dice se debe establecer que cualquier persona que haya participado en un proceso de selección interna de un partido y no haya sido escogida como candidato, “no pueda postularse como candidato independiente en el mismo proceso electoral”.

Sostiene que esto garantizará el respeto a los mecanismos democráticos internos de los partidos políticos.

Además, que en caso de que las elecciones sean separadas -municipales, congresuales y presidenciales-, cualquier candidato que haya participado en una contienda y no haya resultado electo, “debe quedar inhabilitado para postularse en otro nivel en el mismo proceso electoral”.

“Las candidaturas independientes, en cualquiera de los niveles donde estén inscritas, deben estar sujetas a los mismos requisitos de financiamiento, transparencia y publicidad que los partidos políticos, conforme a los artículos 50 y 51 de la ley 33-18, incluyendo la imposición de límites al financiamiento privado para evitar ventajas desproporcionadas y la obligación de presentar informes financieros periódicos bajo la supervisión de la Junta Central Electoral”, plantea.

Asimismo, que toda candidatura independiente debe estar sujeta a la supervisión de la JCE, asegurando que se cumplan con los requisitos de representatividad y no sean utilizadas como un mecanismo para eludir la normativa electoral.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments