sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioPolíticaPLD y Participación Ciudadana en disputa por programas USAID

PLD y Participación Ciudadana en disputa por programas USAID

Santo Domingo.-Participación Ciudadana y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han empezado a cuestionarse públicamente en torno a los fondos que distribuía la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID).

Mientras que el PLD insiste en que se dé a conocer el desglose de los recursos administrados por la entidad no partidista, a la que acusa de tener una actitud bélica en contra de la organización, desde Participación Ciudadana precisan que su únicPedido del PLD
“Se trata de un legítimo reclamo ciudadano sobre el manejo de recursos extranjeros en la vida política nacional y su eventual impacto en la política nacional, especialmente en el proceso electoral del 2020”, dijo ayer Johnny Pujols, secretario general del PLD.

La opinión que fue expresada en un documento entregado en rueda de prensa, la transparencia no puede ser selectiva ni interpretarse como un ataque cuando se solicita con fundamentos.

“El PLD no ha señalado ni acusado a periodistas, comunicadores ni a ninguna persona en particular. No lo ha hecho ni lo hará. No practica la difamación, pero tampoco aceptará ser objeto de ella”.

A juicio del PLD, Participación Ciudadana ha mantenido durante años un discurso de constante ataque en su contra.

Aseguraron que la reacción actual de Participación Ciudadana confirma su agenda de deslegitimación contra el partido, pero la pregunta central sigue sin respuesta”.

Al respecto el PLD expresa que, en vez de procurar desviar la atención de un asunto de alto interés nacional, Participación Ciudadana debió explicar en qué se utilizaron los fondos de USAID, si su uso influyó en la política nacional, de manera especial en las elecciones del 2020 o en la agenda mediática del país, y quiénes se beneficiaron de esos recursos y qué mecanismos de rendición de cuentas han aplicado.

Lo que dice PC
Entrevistada en el programa radial Esto No Tiene Nombre, la directora ejecutiva de Participación Ciudadana, Fátima Lorenzo, afirmó que “nuestro trabajo siempre ha sido promttover la transparencia, la rendición de cuentas y el uso adecuado de los fondos públicos.

Si alguien entiende que eso es parte de una agenda política, entonces que lo explique con evidencias”, sostuvo. Asimismo, criticó los intentos de algunos sectores de desacreditar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil y de periodistas independientes, en sintonía con discursos impulsados por la administración del expresidente Trump.

Lorenzo advirtió que este tipo de estrategias buscan deslegitimar la lucha contra la corrupción y los derechos humanos, afectando el ejercicio de la ciudadanía y la fiscalización del poder. Indicó que la entidad seguirá adelante promoviendo la transparencia y la democracia.

Contexto global

— El origen
El Gobierno federal de Estados Unidos ha suspendido los programas financiados por la USAID alegando que muchos de ellos no se correspondían con los intereses del país y que sus empleados estaban en rebeldía.

Último proyecto con USAID concluyó 2022
Detalle. La directora ejecutiva de Participación Ciudadana confirmó que su último proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) concluyó en 2022.

Fátima Lorenzo explicó que la cooperación entre ambas entidades se basaba en la presentación de propuestas dentro de convocatorias abiertas, y no en asignaciones directas de fondos.

“Nosotros hemos ejecutado 101 proyectos en 32 años de existencia, de los cuales solo 19 han sido financiados por la USAID.

La mayoría de nuestros proyectos han contado con apoyo de otras agencias de cooperación como la Unión Europea, Fondos Canadá y el Sistema de Naciones Unidas”. Su último proyecto estuvo vinculado a la seguridad.

a agenda ha sido el fortalecimiento democrático y la lucha en contra de la corrupción.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments