domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioMundialRD y Centroamérica adoptan Hoja de Ruta para la prevención de tráfico...

RD y Centroamérica adoptan Hoja de Ruta para la prevención de tráfico de armas, municiones y explosivos

 Washington D.C.- La República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptaron la Hoja de Ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armasmuniciones y explosivos, un nuevo instrumento regional que busca fortalecer los marcos normativos existentes y las capacidades frente a lo que ha sido catalogado como una de las mayores amenazas para la seguridad y el desarrollo de la región.

Durante el evento, que tuvo lugar en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que la iniciativa tiene como propósito hacer frente a dicho flagelo.

“Este esfuerzo conjunto compromete a los países firmantes ante la Organización de Estados Americanos a realizar un plan de acción inmediato para poder enfrentar el fenómeno transnacional”, expresó.

Recordó que la República Dominicana cuenta con una Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, cuyos objetivos y principios podrán materializarse a través de la nueva Hoja de Ruta lanzada.

En tanto, para el secretario general de la OEA, Luis Almagro“este día  marca un hito en la agenda de seguridad en Centroamérica y República Dominicana. Estoy convencido de que la Hoja de Ruta será una herramienta clave para apoyar a los gobiernos centroamericanos, en sus valiosos esfuerzos para disminuir el impacto de la violencia armada y promover países más seguros para nuestras comunidades».

Detalles de la Hoja de Ruta

La iniciativa, impulsada por la OEA en alianza con el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (Unlirec), contará con el apoyo técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el soporte financiero de la Unión Europea.

La referida Hoja de Ruta contempla, como ejes transversales, el fortalecimiento normativo y la coordinación interinstitucional entre los países firmantes; la prevención de la violencia con armas de fuego y el uso indebido de armas; la gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos, así como la investigación y la persecución penal del tráfico, fabricación, posesión y usos ilícitos de armas, municiones y explosivos.

Cada país, con el apoyo técnico de la OEA, Unlirec y el SICA, desarrollará un Plan de Acción Nacional (PAN), alineado con los ejes y objetivos priorizados en la Hoja de Ruta para traducir los compromisos regionales en acciones específicas.

Durante la firma del acta de adopción del nuevo instrumento participaron la titular de Interior y Policía, Faride Raful; el subsecretario de Seguridad en Prevención y Derechos Humanos en el Despacho de Seguridad de Honduras, Hugo Suarzo; la viceministra del Ministerio de Gobernación de Guatemala, Mayda de León; el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, Juan Carlos Rodríguez; el miembro del Consejo de Armas y Municiones de Belice; Mannon Dennison; la directora general de Armamento del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica; María Eugenia Mata Chavarría, y la representante permanente de El Salvador ante la OEA, embajadora Wendy Acevedo.

La VIII Reunión de MISPAS en RD

Durante el evento en Washington, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, invitó a los miembros del principal foro político de las Américas, el de Ministros de Seguridad Pública (MISPA), a participar en la VIII Reunión que se realizará los días 16 y 17 de julio próximo en la República Dominicana.

Para ese escenario se ha priorizado el abordaje de los temas de reforma policial y ciberseguridad, teniendo como aspecto fundamental el enfoque en el respeto de los derechos humanos.

 “El Gobierno de República Dominicana, a través del Ministerio de Interior y Policía, y dada la alta prioridad del tema para América Latina y el Caribe, plantea como eje central para la agenda de la próxima VIII Reunión MISPA, la gestión policial, vista desde el siguiente enfoque: Reforma y Transformación Policial para la Seguridad Ciudadana con Participación Social”, resaltó la funcionaria.

La VIII Reunión MISPA agrupará a representantes de países de América Latina y el Caribe.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments