domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioEconomíaRecaudación de empresas distribuidoras de electricidad alcanza los USD 2,040 millones anuales...

Recaudación de empresas distribuidoras de electricidad alcanza los USD 2,040 millones anuales en 2023 y 2024

twitter sharing button
sharethis sharing button

Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que en los últimos dos años se ha logrado un hito en la recaudación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), al haber alcanzado un total de 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024. 

Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales, según un informe técnico emitido por la referida entidad, que traza las políticas gerenciales de Edesur, Edenorte y Edeeste.

Uno de los factores clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, para lo cual en 2024 se instalaron 550,000 medidores de última generación, mientras que para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos

Estas innovaciones -establece el informe del CUED- permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, de modo que se optimiza la eficiencia operativa.

«Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDE con la modernización y eficiencia del sector eléctrico. La implementación de tecnología avanzada nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia directamente a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema eléctrico», expresó Celso Marranzini, presidente del CUED.

Además, el citado organismo destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes distribuidoras que se están ejecutando, los cuales suman 650 millones de dólares, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias tipo led.

Finalmente, sostuvo que estos esfuerzos reflejan el compromiso del CUED y las EDE con la mejora de la calidad de

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments