domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioNacionalesSur Futuro anuncia segunda edición de curso de cambio climático para comunicadores...

Sur Futuro anuncia segunda edición de curso de cambio climático para comunicadores en Santiago

La fundación busca facilitar la contribución de los medios de comunicación para que la crisis climática sea abordada de manera amplia, precisa y eficiente.

SANTO DOMINGO. La Fundación Sur Futuro anunció la segunda edición del curso “Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro», que realizará en alianza con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dirigido a profesionales de la comunicación, el cual se impartirá en Santiago de los Caballeros a partir del 24 de abril próximo.

Las entidades organizadoras consideran vital formar a los comunicadores sociales de la región centro y norte del país, sobre la importancia y repercusiones del cambio climático, con el objeto de facilitar la transmisión de los mensajes clave asociados al tema.

El lanzamiento de la primera edición del curso fue realizada en Santo Domingo, en octubre de 2024, con la participación del rector de la PUCMM, Rvdo. P. Dr. Secilio Espinal, y la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón. Como oradora invitada estuvo la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

La presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, expresó que “con esta nueva edición del curso en Santiago, y luego en la región Este, se reafirma el compromiso de la Fundación de atender la necesidad de sensibilizar a toda la sociedad en la lucha contra el cambio climático y viene a sumarse a las capacitaciones que Sur Futuro ha realizado para líderes comunitarios, maestros, redes de jóvenes y organizaciones de base”.

Sur Futuro estableció su programa de cambio climático hace 14 años mediante el registro como Organización Observadora ante la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conscientes de la magnitud global del problema. “El cambio climático es ya una realidad que nos enfrentará a eventos de mayor frecuencia e intensidad de lo visto hasta la fecha. Hoy, vamos rumbo a una crisis climática sin precedentes” afirmó la presidenta de Sur Futuro, doña Melba Segura de Grullón”.

El curso especializado “Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro”, cuenta con módulos diseñados para explorar la responsabilidad ética en la cobertura climática, comprender el contexto internacional del cambio climático, y profundizar en casos específicos de la región. Este programa proporcionará herramientas teóricas y prácticas a los comunicadores para entender y comunicar el cambio climático de manera efectiva, a la vez que fomentará el compromiso ético y responsable de la cobertura de noticias relacionadas con esta crisis climática.

Los participantes del curso obtendrán un certificado de participación acreditado por el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments