domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioMundialUn reconocimiento a la excelencia en el Periodismo

Un reconocimiento a la excelencia en el Periodismo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha lanzado la convocatoria para su prestigioso certamen Premios a la Excelencia Periodística 2025, un reconocimiento que busca destacar los trabajos más sobresalientes del periodismo en la región. La competencia está abierta a profesionales y medios de comunicación que hayan publicado contenido entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 en cualquier formato: prensa escrita, digital, radio y televisión.

María Lorente, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP y directora para América Latina de la Agencia France Presse (AFP), resaltó la importancia de continuar con el Premio Periodismo de Migración Claudio Paolillo, que debutó en 2024. “El fenómeno migratorio sigue marcando el pulso de las relaciones entre el norte y el sur del continente. Es crucial reconocer la labor de los periodistas que documentan sus múltiples dimensiones”, afirmó.

Además, la SIP ha hecho un llamado especial a medios de países con menor representación en el certamen para incentivar su participación.


Categorías y Premios

El concurso cuenta con 14 categorías patrocinadas por importantes medios de comunicación de la región:

  1. Periodismo de Migración Claudio Paolillo (La Silla Rota, México).
  2. Ilustraciones y Caricatura (El Tiempo, Colombia).
  3. Cobertura Noticiosa de Actualidad (Infobae).
  4. Entrevista Alejandro Miró Quesada Garland (El Comercio, Perú).
  5. Crónica (Debate Media, México).
  6. Fotografía (La Prensa Gráfica, El Salvador).
  7. Video.
  8. Opinión (El Mercurio, Chile).
  9. Periodismo de Datos (Grupo de Comunicaciones Corripio, República Dominicana).
  10. Periodismo en Profundidad (La República, Perú).
  11. Periodismo sobre Medio Ambiente Roberto Eisenmann Jr. (La Prensa, Panamá).
  12. Periodismo Universitario (CLAEP).
  13. Sustentabilidad (AFP).
  14. Transformación Digital (Clarín, Argentina).

Los ganadores recibirán premios monetarios de 2.000 dólares en la mayoría de las categorías, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en la 81ª Asamblea General de la SIP en Punta Cana, República Dominicana, en octubre de 2025.

Además, se otorgará el Gran Premio a la Libertad de Prensa, junto con los reconocimientos a Ejecutivo del Año y Gran Amigo de la Prensa, para destacar contribuciones significativas en defensa del periodismo.


Cómo Participar

El certamen está abierto a todos los periodistas y medios de comunicación, sin necesidad de ser miembros de la SIP. Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la convocatoria y guía para concursantes en el sitio web de la SIP.

La Sociedad Interamericana de Prensa es una organización sin fines de lucro que agrupa a más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, dedicada a la promoción y defensa de la libertad de prensa en las Américas, con sede en Miami, Estados Unidos.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments