jueves, abril 24, 2025
spot_img
InicioNacionalesDirector IAD encabeza apertura taller sobre producción de cacao con técnicos del...

Director IAD encabeza apertura taller sobre producción de cacao con técnicos del organismo en Monte Plata

MONTE PLATA: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, encabezó este jueves el acto de apertura de un taller sobre la producción de cacao, dirigido a técnicos de organismo en el marco de un programa de fomento y rehabilitación de unas 100,000 tareas del cultivo, en momento que el producto registras alzas históricas en su precio del mercado mundial.

García, quien asistió al evento celebrado en el palacio de la Gobernación de Monte Plata, resaltó la importancia del taller organizado por el Departamento Regional Higuamo, con sede en esta provincia, a cargo del ingeniero agrónomo Julio César de Jesús Contreras.

El objetivo principal de la capacitación iniciada en Monte Plata es ofrecer las informaciones pertinentes en torno a la producción de cacao, asociada al acompañamiento del cultivo y siembra de castaña de masa “que fungirá como sombreador principal, además del guineo y el plátano”.

“Es oportuno que todos ustedes estén capacitados en el tratamiento a un rubro como el cacao, por lo que representa tanto en el mercado local como internacional, con una importancia estratégica, tanto en lo económico como en lo medio ambiental”, sostuvo el titular de la institución rectora de la Reforma Agraria.

De su lado, el ingeniero De Jesús Contreras se refirió a situaciones especiales que se registran en naciones altamente productoras de cacao que confrontan problemas en sus cosechas, lo que ha disparado el precio del producto, lo que podría brindar una oportunidad para elevar la rentabilidad de productores locales.

Resaltó que solo en el Departamento Regional Higuamo existen 91,758 tareas de cacao, mientras que en las regionales Cibao Nordeste y Yuma se registran 35,183 y 33,320, respectivamente. “La totalidad de productores que viven del cacao suman 126,913, con una carga familiar ascendente 752,017 personas”, agregó el encargado regional.

En el acto de apertura del taller también intervinieron, la gobernadora provincial Rafael Javier Gomera; el dirigente campesino Miguel Moreno (Miguelón); en el cargado de la División Monte Plata del IAD, Francisco Contreras y el ingeniero Ramón Porfirio Colón (Leo), director nacional de Producción.

La mesa principal también estuvo conformada por los licenciados Luis Freddy Guzmán Moreno, subdirector del IAD y Francisco Núñez Guerrero (Frank), encargado de Comunicaciones. Asimismo, el ingeniero agrónomo Gerardo Antonio Guerrero, encargado del Departamento Regional Ozama y los señores Jesús Millord y Luis Concepción, de las divisiones de Transportación y Maquinarias y Equipos Agrícolas.

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments