domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioEconomíaMinisterio de Agricultura interviene parcela con sospecha de plaga de papas en...

Ministerio de Agricultura interviene parcela con sospecha de plaga de papas en Constanza

Constanza, La Vega.- El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, rindió un informe oficial sobre la sospecha de hallazgo de nematodos en una finca de papa ubicada en esta demarcación, indicando que tras poner en marcha el protocolo cuarentenario y realizar las pruebas de laboratorio de lugar, no encontraron cultivos con presencia de nematodos del género Heterodera.

Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal, al encabezar una rueda de prensa, dijo que esta enfermedad mantiene su estatus de plaga cuarentenaria ausente de la República Dominicana, gracias a la vigilancia fitosanitaria y las condiciones climáticas del país, que no le son favorables.

Asimismo, llamó a los productores de papa a acercarse a las autoridades de este Ministerio para aclarar dudas o sospechas en el orden fitosanitario y no llevarse de falsas informaciones que afectan la imagen de la producción agrícola.

“Continuaremos con un proceso de toma de muestras en todo el valle de Constanza, para seguir realizando los estudios correspondientes, hasta que se tenga una evidencia científica”, informó Lazala.

El informe oficial indica que el país está en contacto con el laboratorio del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria del SENASICA de México para cuando comience la cosecha de papas enviar muestras a fin de determinar la presencia o no de la plaga.

De igual modo el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), apoya el proceso. 

También, de técnicos de la Zona Agrícola de Constanza, con quienes realizaron un muestreo masivo de todas las fincas de papa del valle y sus alrededores, no encontrando presencia del nematodo en cuestión, por lo que la sospecha se mantiene en una sola finca que ya está intervenida.

Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, estas labores continuarán, a fin de salvaguardar la producción nacional de rubros en el Valle de Constanza y cualquier otra zona agrícola dominicana.

Participaron también, los expertos Luis Matos Casado, director del Programa de Protección Vegetal del IDIAF y director de Investigación de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la UASD; asimismo, Orlando Félix, encargado de la División de Laboratorio de Agricultura. 

Además, Ernesto Peña Nina; director Zona Agrícola de Constanza y Manuel Duran, Sub director de Cuarentena Vegetal y otras autoridades.

Por las asociaciones de productores de papa participaron: Unión Nacional de Productores Agrícolas (UNAPRODA), Asociación de Productores Hortícolas de Tireo del Valle de Constanza, la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza y la Asociación de Productores de La Culata, entre otros. 

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments