domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioNacionalesRed de Observadores para la Institucionalidad sugiere perfil idóneo para las funciones...

Red de Observadores para la Institucionalidad sugiere perfil idóneo para las funciones de procuradores y favorece celebración de vistas públicas previo a sus designaciones

La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI), presentó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) una matriz de evaluación útil para calificar a todos las personas propuestas o postulantes tanto a la Procuraduría General de la República (PGR) como a la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal Superior Electoral y al Tribunal Constitucional, como una herramienta que podría satisfacer las expectativas adecuadas al perfil de cada cargo.

El baremo propuesto está compuesto por 2 categorías: Desempeño profesional y perspectiva jurídico-administrativa, describiendo en detalle cada uno de ellos y estableciendo una ponderación máxima del 100%, dependiendo de cada caso. 

Respecto del desempeño profesional, se sugiere valorar su experiencia, medible mediante indicadores sobre nivel de cargos previos, período del desempeño profesional (público o privado) y su trayectoria jurídica destacada.  Asimismo, valorar su formación académica, sus conocimientos en materia de derecho y administración de justicia. Asimismo, su experiencia docente y aportes a la academia.

Los indicadores más importantes que sugiere ROI para un perfil idóneo son los de independencia, imparcialidad y conciencia ética, haciendo énfasis en que el CNM debe garantizar que las personas electas estén al servicio de las personas usuarias del sistema, sin procurar  intereses particulares o sectoriales, y que cuenten con reputación correcta, conocida públicamente, como características fundamentales para constituir legitimidad.

Se recuerda que, según las declaraciones de la secretaría del CNM, magistrada Nancy Salcedo, en la sesión celebrada el pasado 14 de febrero, fueron consideradas las observaciones realizadas por ROI al proyecto de reglamento de aplicación de la Ley 1-25 que modifica la Ley No. 138-11 del CNM.  Este documento fue sometido a Consulta Pública en su totalidad, a pesar que luego de aprobado el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo informó que sólo se tomarían en consideración las observaciones relativas a las modificaciones producto de la reforma constitucional y legal. La red sugiere reconsiderar esta postura, considerando que el reglamento anterior nunca se aplicó ya que entraba en vigencia en enero de 2024 y, además, tiene mucha oportunidad de adecuación a los principios constitucionales y democráticos. 

Al día de hoy, el reglamento aprobado no ha sido publicado en ninguna de las plataformas digitales, lo mismo que las actas de las reuniones del CNM celebradas en ocasión de esta nueva convocatoria, por lo que reitera la necesidad de fortalecer la publicidad y acceso a la información, enfatizando su profunda preocupación por la demora en la divulgación de los documentos oficiales.

Asimismo, ROI valora la posibilidad de que se celebren vistas públicas previo a la confirmación de las personas que ocuparán los puestos en la PGR.

Las observaciones presentadas por ROI el 12 de febrero de 2022 y la matriz de evaluación están disponibles en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1VTae-RLwLo9l_zwOt3gMAdsgyYqCX6z_?usp=sharing

ROI es una red que reúne instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, como son el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana (PC), la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), dada a conocer en octubre de 2023.

Sobre ROI Altas Cortes

La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI-Altas Cortes) es una iniciativa conformada por organizaciones de la sociedad civil y la academia, creada con el objetivo de supervisar y vigilar los procesos de selección de jueces y juezas de las Altas Cortes en la República Dominicana. Su propósito es asegurar que estos procesos se lleven a cabo con transparencia, equidad e imparcialidad, y que estén alineados con el fortalecimiento institucional y el Estado Social, Democrático y de Derecho.

La ROI está conformada por organizaciones de la sociedad civil y entidades académicas, entre ellas: Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF); Participación Ciudadana (PC); Fundación Friedrich Ebert (FES); Foro Ciudadano y el Decanato de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Loading

Brita Feliz Ogando
Brita Feliz Ogandohttp://elobservador.com.do
La destacada periodista Brita Feliz continúa expandiendo su carrera profesional, incursionando con éxito en nuevas áreas de la industria de los medios de comunicación en la República Dominicana. Reconocida por su enfoque en la calidad y la transformación de la comunicación, Brita sigue dejando huella en el ámbito mediático. En 2024, su labor fue reconocida con una nominación en los View Awards 2024, en la categoría de Periódico Digital de Noticias, gracias al impacto de su portal digital Prensa Libre RD. Esta nominación consolida su reputación como una profesional versátil y comprometida con el desarrollo del periodismo digital. Con más de una década de experiencia, Brita inició su trayectoria en 2014 como reportera en el periódico digital de Alan Vargas. Desde entonces, ha ocupado diversos roles, incluyendo su participación en el departamento de archivo de la Cinemateca Dominicana en 2015, y como expositora en las Ferias del Libro. En 2016, realizó su pasantía en TNI; Canal 51, trabajando en el noticiero y en el periódico digital La Jornada de Santo Domingo del Grupo Burgos Multimedia. Más tarde, en 2017, se unió a los equipos de República de la Verdad y República Positiva, bajo la dirección de destacados profesionales como Lorenny Solano y Manaury Jorge Valerio. Tras un período de pausa entre 2017 y 2018 para profundizar en el estudio de Marketing Digital en Google Activate, Brita aplicó estos conocimientos al lanzamiento de su blog, que más adelante formalizó como Prensa Libre RD. En 2021, ingresó a Bajo Techo TV; Canal 36, desempeñándose como presentadora, reportera y coordinadora en distintos programas, como Terraza de Noticias, Ruta Electoral, y La Noche al Día. También formó parte de Pulso Nacional, consolidándose como una figura clave en el periodismo televisivo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments